TU Renta 2012
En Gestoría Claramunt, puede solicitar cita y presupuesto para traer su declaración.
Pero lo primero es saber unos pequeños datos: DATOS A CONSIDERAR:
Quiénes no están obligados a declarar:
Se mantiene la misma regulación que el año anterior en cuanto a los obligados a presentar la declaración del IRPF. En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), y también cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.
Ambos límites siguen siendo válidos para no declarar si el contribuyente cuenta, en su lugar, o además, con los siguientes rendimientos:
Dividendos, intereses y plusvalías sometidos a retención con un tope conjunto de 1.600 euros.
Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con el límite conjunto de 1.000 euros.
Igual que el año anterior, tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.
Datos a revisar del borrador o datos fiscales de la Renta 2012
Siempre resulta conveniente revisar el borrador de Renta, dado que, en el momento de su confección, la Agencia podría no disponer de todos los datos con trascendencia en la declaración, datos que quizá el contribuyente deba incorporar al borrador. Algunos casos típicos que aconsejan esta revisión son los siguientes:
Inmuebles y sus referencias catastrales
Circunstancias personales y familiares (si cambiaron en 2012)
Aportaciones a planes de pensiones
Aportaciones de cuotas sindicales
Percepciones por subvenciones
Deducción por maternidad
Deducción por inversión en vivienda habitual
Deducción por alquiler de vivienda habitual
Deducción por aportaciones a la cuenta vivienda
Deducciones autonómicas Y CUALQUIER DATO Económico del año 2012 es conveniente comentarlo a vuestro gestor ó asesor para valorarlo. La Agencia Tributaria ofrece también un servicio al contribuyente en: por internet: www.agenciatributaria.es
por teléfono: 901 200 345 (lunes a viernes, de 9 a 21 horas).
en las oficinas de la Agencia Tributaria o CCAA (previa cita, que puede solicitarse por internet, o en los teléfonos 901 12 12 24 y 901 22 33 44)
en entidades colaboradoras
MUY IMPORTANTE: Según sea el resultado a devolver o a ingresar, y si se domicilia o no el pago. Domiciliar el pago significa que se puede presentar la declaración de la Renta o confirmar el borrador cualquier día, hasta el 26 de junio, pero el pago no se hará efectivo hasta el 1 de julio, último día de la campaña de Renta. La domiciliación no impide fraccionar el pago en dos plazos (el segundo, el 5 de noviembre).
0 Comments